viernes, 4 de noviembre de 2011

Experimento en laboratorio logra retrasar síntomas de la vejez



Científicos en Estados Unidos lograron retrasar, e incluso eliminar, la aparición de los signos de envejecimiento como arrugas, cataratas y desgaste muscular en ratones.
Lo lograron eliminando un tipo de células que, con la edad, se acumulan en el organismo porque dejan de dividirse.
Los investigadores de la Clínica Mayo afirman que el hallazgo demuestra por primera vez que estas células "agotadas" juegan un papel importante en el envejecimiento.La investigación se centró en la llamada senescencia celular, el momento en el que las células dejan de dividirse.
La capacidad de división celular juega también un papel en el desarrollo de tumores, que son causados por la multiplicación indefinida de las células.
En los 1960 los científicos descubrieron que las células llevan a cabo un número limitado de divisiones pero llega un punto en que dejan de dividirse.
En ese momento quedan en un estado de limbo, la llamada senescencia celular, en el que ni mueren ni se continúan multiplicando.
El sistema inmune se encarga de eliminar a estas células regularmente, pero con el tiempo sus números comienzan a acumularse.
Los científicos creen que cerca del 10% de las células de las personas muy mayores están en senescencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario